Gestión del talento y escasez de habilidades en Venezuela: un reto con raíces históricas
Featured

Gestión del talento y escasez de habilidades en Venezuela: un reto con raíces históricas

Caracas. – La gestión del talento humano en Venezuela enfrenta uno de los mayores desafíos de las últimas décadas: la escasez de habilidades críticas en el mercado laboral. Lo que antes era una nación con altos índices de formación académica y técnica, hoy lucha contra la fuga de cerebros, la precariedad del sistema educativo y las consecuencias de una economía en crisis prolongada.

Una herencia de fortalezas debilitadas

Durante gran parte del siglo XX, Venezuela fue reconocida por contar con una fuerza laboral altamente capacitada, especialmente en áreas como la ingeniería petrolera, la medicina y las ciencias sociales. Las universidades públicas gozaban de prestigio en Latinoamérica y el país atraía talento extranjero gracias a su estabilidad económica.

Sin embargo, desde finales de los años 80, con el inicio de crisis económicas recurrentes, una inflación galopante y la progresiva pérdida de competitividad en la industria petrolera, el sistema educativo comenzó a sufrir. La falta de inversión en investigación, la reducción de presupuestos universitarios y el deterioro de las condiciones laborales de los docentes sentaron las bases para la crisis actual.

El impacto de la migración masiva

Según cifras de organismos internacionales, más de 7 millones de venezolanos han emigrado en los últimos años, en su mayoría jóvenes y profesionales calificados. Esta fuga de cerebros ha dejado un vacío en sectores estratégicos como la salud, la tecnología, la ingeniería y la educación.

Para la Dra. Magda Castañeda, directora de Castañeda Consultora, este fenómeno ha tenido un fuerte impacto en la competitividad empresarial:

“Hoy vemos compañías que no encuentran programadores, ingenieros o técnicos especializados, porque muchos de ellos ya no están en el país. La escasez de habilidades no se debe únicamente a la migración, sino también a un sistema educativo debilitado que ya no logra suplir esas carencias”, explica la especialista.

Educación y capacitación: un sistema en retroceso

La Dra. Castañeda señala que la escasez de habilidades también se explica por el deterioro del sistema educativo y la falta de actualización tecnológica.

“Formar talento hoy es cuesta arriba. Universidades con presupuestos reducidos, profesores mal remunerados y laboratorios desactualizados generan profesionales con limitaciones para competir en un mercado global. A esto se suma que las empresas tienen recursos muy limitados para invertir en capacitación, lo que agrava aún más el problema”, destaca.

Empresas frente al desafío del talento

Ante este panorama, la gestión del talento en Venezuela se ha vuelto un reto estratégico. Las empresas que permanecen en el país han tenido que innovar en tres frentes, de acuerdo con la especialista:

  1. Retención del personal: ofreciendo beneficios más allá del salario, como flexibilidad, bienestar y planes de crecimiento.

  2. Formación interna: creando programas de capacitación propios para suplir la falta de actualización del sistema educativo.

  3. Flexibilidad laboral: integrando esquemas híbridos o trabajo remoto, que permiten mantener vinculados a profesionales que residen fuera del país, pero siguen colaborando con empresas nacionales.

Perspectivas a futuro

La Dra. Magda Castañeda sostiene que la escasez de habilidades en Venezuela no es un problema coyuntural, sino estructural. Su origen está en décadas de desinversión educativa, pérdida de competitividad económica y migración masiva.

“Venezuela tiene una diáspora con talento valioso en todo el mundo. La clave estará en generar condiciones para que parte de ese conocimiento regrese, aunque sea en modalidad virtual, y conectarlo con las nuevas generaciones que aún se forman en el país. Recuperar el talento requiere tiempo, pero también voluntad y políticas que apuesten por la educación y la innovación”, concluye la directora de Castañeda Consultora.

Sobre nosotros

Nos mantenemos fieles a los mismos principios sobre los que se fundó nuestra empresa hace más de treinta años: brindar servicios superiores a nuestros clientes, anteponer la seguridad y crear oportunidades para nuestra gente.

Contacto

Av. Bolívar, Edf. Don Pedro
Chacao, MI 1060
Caracas - Venezuela

+58-212-6132663
+58-414-9085102

info@castaconsultora.com.ve